miércoles, 30 de septiembre de 2015

¡Hola de nuevo!!!

Si te gustaron las páginas que revisamos para hacer presentaciones, en esta ocasión vas a quedar totalmente impresionad@.


Te presento...



Este fabuloso sistema te ayuda a crear videos impresionantes e interactivos. Anima tus presentaciones y llévalas a otro nivel.

Ventajas
  • Tiene una gran gama de herramientas de edición.
  • Es sumamente interactivo.
  • Es muy atractivo.
  • Puedes animar tus textos con las diferentes herramientas.
  • Es fácil de usar.
Desventajas
  • No puedes descargar tus archivos.
  • Se tiene que pagar para poder hacerlo.
  • Es un sistema online.
Te dejo una muestra de lo que estuve haciendo.



¿Qué esperas para empezar a crear algo 'in'?

miércoles, 23 de septiembre de 2015

¡Hola de nuevo!

Hoy les voy a platicar de la famosísima página...

Resultado de imagen para power point

¿Qué es Power Point?

Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.

Ventajas
  • Fácil de usar
  • Tiene muchas herramientas para editar
  • Puedes agregar video, música, imágenes, hipervínculos, audios entre muchas otras cosas
  • Se puede guardar con la extensión que prefieras
  • Puedes compartirlo adjuntándolo en algún otro programa compatible
  • Prográmalo para que la presentación se realice sola.
Desventajas
  • Necesitas un proyector
  • Puede llegar a ser lento si agregas muchas diapositivas


 En general es un programa que te permite crear presentaciones de una forma muy sencilla, úsalo y verás que tiene muchas ventajas.

Te comparto mi presentación para que te des una idea de lo que puedes crear, espero lo disfrutes.


miércoles, 16 de septiembre de 2015



¡¡Hola a todos!!

Hoy vamos a conocer sobre otra gran herramienta. 

Prezi es una nueva y poderosa herramienta online de creación de presentaciones que ha cambiado la manera de mostrar ideas, proyectos y negocios en todo el mundo.

Prezi es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube (software como servicio).1 La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación, en un espacio 2.5D.

Ventajas
  • Crea una cuenta de forma sencilla.
  • Puedes agregar Power point, videos, PDF, imágenes y muchas herramientas más.
  • Dinámico e interactivo.
  • Comparte tus ideas en las redes.
Desventajas
  • Solo se trabaja en línea.


Les dejo un ejemplo de lo que pueden hacer con este programa. 
Espero lo disfruten.

https://prezi.com/kbndmikwwf0x/edit/#

Páginas para hacer MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES


Les dejo algunas páginas para crear Mapas conceptuales y mentales





Gliffy es un página donde puedes crear  muchos tipos de diagramas tales como: mapas conceptuales o mentales, inclusive diseñar una presentación a nivel empresarial. Es muy sencilla y te brinda muy buenas herramientas de edición.




Ventajas
  • Creaciones online.
  • Herramientas fáciles de usar.
  • Guía de uso.
  • Se puede compartir por Facebook o Google.

Desventajas
  • Suscribirse después de un período.
  • Para realizar algunas actividades tienes que registrarte.


Esta es otra de las páginas maravillosas que te van a sacar de la rutina del simple Power Point.

Es un espacio donde puedes compartir ideas, tomar nota y documentarlas con tu equipo de trabajo al mismo tiempo. ¡Sí, como ya lo leíste! ¡Al mismo tiempo! Creen un documento y agreguen sus comentarios al mismo tiempo.
Es sencillo, dinámico, creativo. Puedes olvidarte de las líneas rectas de Power Point y empezar a jugar con tu creatividad.

https://coggle.it/



Ventajas

  • Puedes ingresar desde tu cuenta de Google.
  • Normalmente trabajamos mejor en equipos, los equipos operan de manera más eficiente cuando estos pueden colaborar libremente. Coggle permite que invites tus amigos y colegas a trabajar, al mismo tiempo, en tus diagramas.


  • Coggle permite arrastrar y soltar imágenes directamente desde tu escritorio hasta tus diagramas. ¡Así de simple! Lo mejor de todo, no hay límite en la cantidad de imágenes que puedes agregar.


  • ¿Realizaste cambios en un documento y un tiempo después decides que no te agradan? Con Coggle eso no es un problema. ¡Simplemente ingresa al historial para encontrar la versión correcta y realiza una copia a partir de ese punto!


  • ¿Alguna vez te preguntaste quien realizo algún cambio en el documento compartido? ¡Con Coggle tú puedes revisar el historial quien realizo el cambio y cuando lo hizo! Solo ingresa al modo de historial de diagrama para averiguarlo.


  • ¿Eres un pensador visual? ¿Aprendes por distribución y color? Bueno, asegúrate de tener el color correcto para tus temas, solo haz clic en una rama para que se muestre la paleta de colores y selecciona el color que deseas.

Desventajas


  • Tiene pocas herramientas de edición.





Ahora les presento esta genial herramienta. En ella puedes crear mapas mentales, fichas, apuntes, diapositivas y test online. Es sencilla e interactiva. 





https://www.goconqr.com/

Ventajas


  • Accesa por medio de tus cuentas de Facebook o Google.


  • Crea atractivos Mapas Mentales, Fichas, Apuntes, Diapositivas y Tests Online.


  • Accede a más de 3 millones de recursos de todo el mundo en la biblioteca.

  • Aprende de manera social creando tus propias comunidades de aprendizaje.


  • Aprende más rápido y ve tu progreso.
  • Tiene herramientas divertidas y fáciles de usar.
Desventajas

  • Pocas herramientas de edición.


Espero disfruten y pongan en práctica estas sencillas pero muy atractivas herramientas.

¡Nos vemos pronto!





miércoles, 9 de septiembre de 2015

Mindomo

¡Hola chicos!

En esta ocasión les voy a presentar otro programa.

¿Qué es Mindomo?
Es un programa donde puedes realizar mapas conceptuales de manera atractiva e interactiva.

Algunas Ventajas son:
  • No necesitas descargarlo.
  • Ingresa desde cualquiera de tus cuentas: Facebook, Google, etc.
  • Es muy sencillo.
  • ¡Olvídate del clásico mapa aburrido! Mindomo te permite crear divertidos y coloridos diseños.
  • Tiene muchas opciones de diseño: video, vínculos, imágenes, emoticones.
  • Puedes crear diapositivas.
  • Guarda tu archivo en diferentes formatos.
  • Compártelo en tus redes.
La única Desventaja que le encuentro es que tienes que tener una conexión a internet.

¡Manos a la obra! vamos a aprender cómo crear un mapa conceptual.

1. Ingresa a la página https://www.mindomo.com/


2.Puedes crear una cuenta o ingresar desde tu página de Facebook, Google, entre otras que se muestra en la imagen.



3. Elige tu perfil.
4. Crea un nuevo mapa seleccionando el diseño que más te guste.

5. Selecciona el archivo.
6. Empieza a usar tu creatividad con las herramientas que el programa te proporciona. Agrega imágenes, formas, colores, videos, vínculos, notas y muchos más detalles.

7. Comparte en las diferentes redes sociales.


8. Puedes crear tu mapa para presentarlo en como una diapositiva.


9.Guarda tu archivo en el formato que prefieras.


¡Es hora de presentar tus creaciones e impresionar a tus compañeros!

Les comparto mi diseño.
https://www.mindomo.com/es/mindmap/5f5a626f4f6840d9a2d9792731053480












miércoles, 2 de septiembre de 2015


¡Hola de nuevo!
Les presento otra página para hacer mapas mentales y conceptuales.

 



¿Cómo funciona Mindmeister?

Mindmeister es una sencilla aplicación web para construir y utilizar mapas conceptuales. Una de sus mejores características es que no necesita instalación, por lo que podrás crear tus mapas desde cualquier ordenador con acceso a internet.


¿Cuáles son algunas ventajas?

  • Facilita el trabajo colectivo: puedes crearse grupos en la nube  (simultáneamente y desde diferentes lugares: ordenador, móvil, tablet, etc. )
  • Permite elaborar este tipo de mapas con mayor rapidez.
  • Posibilita la incorporación de enlaces y documentos.
  • Trabaja la competencia digital de los alumnos mientras trabajan en la elaboración de mapas conceptuales de diferentes asignaturas.
  • Se puede crear una jerarquía entre los conceptos, moviéndolos por el tapiz, a la vez que se le puede variar el color o la tipografía.
  • Permite iniciar el mapa con la idea principal e ir sacando temas derivados partiendo de la misma.
  • Motiva al alumno, ya que proporciona forma original y divertida de realizar mapas conceptuales.
Desventajas

  • Pocas herramientas de edición.


¿Cómo hago mi mapa?
1. Ingresa al siguiente link: 
https://www.mindmeister.com

2. Puedes registrarte o ingresar con tu cuenta de Facebook o Gmail.

3. ¡Empecemos a experimentar!


4. Agrega temas con solo un 'Enter' o 'Tab'. También puedes agregar imágenes  en cada cuadro.


5. Personaliza tu mapa, hazlo divertido agregando colores, formas e imágenes y compártelo.


6. Puedes transformar tu mapa en una presentación de Power Point.




Ahora...a disfrutar de las maravillas que nos brinda la tecnología.

Te comparto el link del ejemplo del mapa.









E-DRAW MIND MAP


¡Hola!

Hoy vamos a explorar una nueva página.

E-draw Mind Map es una herramienta que sirve para crear mapas mentales, conceptuales y gráficos de una forma interactiva.

VENTAJAS
  • Tiene muchas opciones para edición.
  • Es muy fácil de usar.
  • Permite combinar gráficos, videos e imágenes.
  • Puedes rehacer los cambios sin ningún problema.
  • Es muy divertido.
  • Permite guardar el archivo en PDF, Power Point y SVG.
DESVENTAJAS
  • Puedes bajar la versión gratuita solo por un mes.

1. Tienes que descargar la versión gratuita en el siguiente link: 

http://edraw-mindmap.softonic.com/descargar?ex=SWH-1681.5

¡Vamos a empezar!

2. Selecciona 'Nuevo', 'Mind Map' y elige el diseño que más te agrade y luego 'Crea'.



3. Selecciona una forma para el título principal y empieza a experimentar con las formas y colores.


Agrega un background

Selecciona un concepto

 Elije la forma que más te guste

4. Visualiza tu mapa en pantalla completa.



5. Guarda tu archivo como SVG, Power point, PDF o en el mismo programa.


6. ¡Úsalo!


¡Verás que no todo tiene que ser aburrido!




¿QUÉ SON LOS MAPAS?



MAPASMAPASMAPASMAPAS
Una excelente forma de organizar nuestra información, no solo podemos hacer en papel sino que tenemos la facilidad de poderlo realizar desde una computadora de una forma rápida y sencilla.





¿Qué son?

Los mapas son una forma creativa en la cual se conjugan la mente con el cúmulo de nuevas ideas que se desean o aspiran poner en práctica. Los Mapas Mentales son un apoyo al proceso del pensamiento mediante la visualización de los pensamiento de una forma gráfica, transfiriéndose la imagen de los pensamientos hacia el papel, lo que le permite identificar de forma precisa que es lo que realmente desea, sin divagaciones y poner el pensamiento en función de la acción, es decir de aquello que se desee conseguir.







¿Cuáles son sus características?
Poseen ciertas características que los convierten en efectivos al momento de pretender ver los resultados:
1. Se utilizan ambos hemisferios del cerebro (el izquierdo suministra material de información y el derecho se utiliza para la representación gráfica del Mapa Mental a diseñar)
2. Esta combinación permitirá la organización y estructuración del pensamiento con una mejor sintonía, ya que une la información con aquello que se imagina.

¿Qué ventajas tiene?
Los mapas mentales traen en si un conjunto de beneficios entre los cuales se destacan:
1. La creatividad 
2.Recordar aspectos señalados en el mapa con mayor facilidad 
3. Se pueden aplicar en todas las áreas vivenciales y del saber, para la resolución de situaciones, y aspectos de gerencia de la vida.
Los mapas mentales tienen muchas ventajas como:
1. La idea que se pretende desarrollarse puede visualizar de forma clara y precisa. 
2. La idea principal es la central, las secundarias rodean la principal. 
3. Permite recordar con más efectividad el cúmulo de ideas sin mezclar las principales con las secundarias. 
4. Cada mapa mental es diferente en esencia a otro, por cuanto en ellos se expresan ideas particulares con visiones diferentes. 
5. Es importante dejar siempre espacios abiertos dentro del mapa a fin de concatenar nuevas ideas que se le ocurran. 
6. Se debe conservar el criterio de mantener en marcha el proceso asociativo del pensamiento mediante la consideración de las lluvias de ideas, las cuales conforman el conjunto de ideas secundarias, sobre una idea principal que trabaja constantemente en el pensamiento.

¿Cómo se elaboran?
Se comienza en el centro de una página con la idea principal, y trabaja hacia afuera en todas direcciones, produciendo una estructura creciente y organizada compuesta de palabras e imágenes claves. Los conceptos fundamentales son:
& Organización 
& Palabras Clave 
& Asociación 
& Agrupamiento 
& Memoria Visual: Escriba las palabras clave, use colores, símbolos, iconos, efectos 3D, flechas, grupos de palabras resaltados. 
& Enfoque: Todo Mapa Mental necesita un único centro. 
& Participación consciente
Los Mapas Mentales se parecen en estructura a la memoria, una vez dibujado un rara vez requiere ser rediseñado. Los mapas mentales ayudan a organizar la información, es una manera de representar las ideas relacionadas con símbolos más que con palabras complicadas como ocurre en la química orgánica. La mente forma asociaciones casi instantáneamente, y representarlas mediante un "mapa" permite escribir las ideas más rápidamente que utilizando palabras o frases. 

Técnica para la elaboración de los mapas mentales
1. Utiliza un mínimo de palabras posibles. De preferencia “palabras clave” o mejor aún imágenes. 
2. Inicia siempre en el centro de la hoja colocando la idea central que se deberá siempre desarrollar hacia fuera de manera irradiante. 
3. La idea central debe estar representada con una imagen clara y poderosa que sintetice el tema general del Mapa Mental. 
4. Ubica por medio de la lluvia de ideas (brainstorming) las ideas relacionadas con la idea central. 
5. Por medio de ramas enlaza la idea o tema central con ideas relacionadas o subtemas. 
6. Guíate por el sentido de las manecillas del reloj para jerarquizar las ideas o subtemas. 
7. Utiliza el espaciamiento para acomodar de manera equilibrada las ideas o subtemas. 
8. Subraya las palabras clave o enciérralas en un circulo colorido para reforzar la estructura del Mapa. 

9. Utiliza letra de molde. 

10. Utiliza el color para diferenciar los temas, sus asociaciones o para resaltar algún contenido. 
11. Piensa de manera tridimensional. 
12. Utiliza flechas, iconos o cualquier elemento visual que te permita diferenciar y hacer más clara la relación entre ideas. 
13. No te atores. Si se te agotan las ideas en un subtema pasa a otro inmediatamente. 
14. Plasma tus ideas tal cual llegan, no las juzgues ni trates de modificarlas. 
15. No te limites, si se te acaba la hoja pega una nueva tu mente no se guía por el tamaño del papel. 
16. Utiliza al máximo tu creatividad. 
17. Involúcrate con tu Mapa Mental. 


Te dejo algunas sugerencias de otras páginas donde puedes elaborar tus mapas, espero te agraden.